Al circular en un vehículo, las llantas son uno de los elementos más importantes pues al estar en contacto con el suelo, es conveniente que se encuentren en perfecto estado para ofrecer mayor adherencia y seguridad. Ya sea por el tipo de llanta, tiempo de uso o por las condiciones de los caminos por donde regularmente se circula, los neumáticos suelen desgastarse y es aconsejable cambiarlos. Conoce las señales que indican cuándo es necesario hacerlo.
Las llantas son uno de los componentes más importantes de tu coche y al mismo tiempo son de las partes más ignoradas. Conocerlas y aprender a identificar su estado de desgaste no te toma más de un minuto y puede ser la diferencia en un momento inesperado.
Algunos consejos y recomendaciones
- Ten cinco años en mente
Después de cinco o más años de uso, un profesional deberá inspeccionar tus llantas de forma completa al menos una vez al año.
- Diez años es el lapso máximo
Si las llantas aún no se han reemplazado después de 10 años desde su fecha de fabricación, a modo de precaución, Michelin recomienda reemplazarlas por llantas nuevas. Incluso si parecen estar en estado utilizable y no se han gastado hasta el indicador de desgaste de la banda de rodamiento. Esto aplica también para las llantas de refacción.
- El cuidado adecuado prolonga la vida útil de una llanta
Si tienes mucho cuidado con la presión de aire, así como el desgaste de la banda de rodamiento, la alineación y demás detalles, puedes alargar la vida útil de tus llantas. Revisa nuestros consejos sobre cuidado Programado
Para el equipo original: sigue las recomendaciones de reemplazo de llantas del fabricante del vehículo.
¿Qué puede causar daños a las llantas?
La vida útil de una llanta
El kilometraje recorrido no es el único factor determinante para definir cuándo cambiar una llanta. Los fabricantes suelen realizar una serie de recomendaciones que debemos tener en cuenta para definirlo. Algunos de esos puntos claves son:
El cuidado adecuado prolonga la vida útil del neumático. Si prestas atención a la presión de inflado de tus neumáticos, al desgaste, etc., es posible prolongar su durabilidad.
Qué tener en cuenta para cambiar los
Hay una serie de especificaciones que debemos tener en cuenta a la hora de reemplazar los neumáticos del auto. Algo clave es que los nuevos sean del mismo tamaño recomendado por el fabricante del vehículo. Para poder saber cuál es la dimensión exacta del neumático adecuado, debemos revisar la información en el manual de propietario del vehículo, que se encuentra en la guantera o en la etiqueta de información adherida en la puerta del conductor.
Por lo general, esos elementos contienen toda la información relacionada con el tamaño del neumático y especificaciones como la presión de inflado adecuada. Los neumáticos deben cambiarse siempre por otros de idéntica designación de tamaño, o alternativas aprobadas, según lo recomienda el fabricante del vehículo
Qué tener en cuenta para cambiar los
Una rueda con la presión inadecuada, con distinto nivel de desgaste, lisa, con chichones o a la que se le puede ver la tela de acero que se encuentra en su interior podría causar una tragedia. Por eso es fundamental cuidar adecuadamente los neumáticos. La duración de los neumáticos en parte depende de la forma de conducción. La primera forma de cuidarlos es circular a la velocidad reglamentaria, evitando frenazos intensos y reduciendo la marcha antes de entrar en curvas.
Otro consejo que siempre entregan los conocedores para conservar en buen estado los neumáticos es el de mantener el vehículo bien alineado. Un mal alineado disminuye el rendimiento de los neumáticos y provoca un desgaste disparejo en los mismos.
Por otro lado, también debemos recordar que el caucho se endurece con el paso del tiempo y que sus propiedades originales, como la elasticidad y la adherencia, se degradan.
Cuando debo cambiar las llantas a mi taxi
Fuentes: michelin