Salir de viaje con la familia siempre es motivo de alegría, más aun si hacemos un largo trayecto por carretera. Recuerda que el turismo no solo está en el destino, sino en todo el trayecto. Hacerlo vía terrestre nos permitirá conocer pueblos y diversas culturas. 

En Taxi Aeropuerto Lima queremos darte algunos consejos para garantizar el funcionamiento de tu vehículo y por lo tanto ayudar a que tu viaje sea seguro y tranquilo.

Que debes revisar en tu carro antes de viajar

Cambia el aceite del motor

Verifica el nivel de aceite y la fecha en que puede necesitar un cambio. Si es casi el momento de cambiar el aceite, hazlo. Un viaje largo puede generar más estrés en tu vehículo si no está bien aceitado.

Revisa los fluidos de tu auto

Asegúrate de verificar los diversos niveles de líquido en tu automóvil y asegúrate de que estén llenos. Esto incluye el refrigerante, los niveles de lavado del parabrisas y los líquidos de frenos.

Esta es una manera eficiente de evitar averías innecesarias que podrían conducir a posibles accidentes.

Verifica la presión de aire de los neumáticos

Como todos sabemos, los neumáticos están en contacto con la carretera, lo que significa que, si se descuidan sus controles, pueden producirse graves consecuencias.

El número marcado en los neumáticos es la cantidad máxima de presión que pueden contener. Si se excede esta capacidad, estos pueden reventar. Por el contrario, la baja presión de las llantas puede ocasionar desperdicio de combustible y sobrecalentarlas.

ara insertar la cantidad perfecta de presión de aire en los neumáticos, usa un medidor y una manguera de aire. Esto asegurará que sean seguras y puedan rendir durante tu viaje.

Verifica los limpiaparabrisas

La prueba es simple: ¿los limpiaparabrisas están funcionando adecuadamente o están dejando líneas de agua que afectan tu visión?

Antes de comenzar un viaje por carretera, usa las arandelas del parabrisas para rociar el parabrisas con agua y luego verifica si los limpiaparabrisas están haciendo su trabajo.

Revisa los filtros de aire

El rendimiento y la eficiencia del automóvil mejorarán si el suministro de aire limpio al motor es abundante.

Además, no olvides el filtro de la cabina, ya que el aire no está fresco dentro del automóvil si el filtro de la cabina está desgastado.

Asegúrate de que todas las luces y señales funcionen

Es importante asegurarse de que todas las señales funcionen para evitar los accidentes. Puedes pedir una mano a otra persona para finalizar la revisión.

Con la ayuda de otra persona, siéntate en tu automóvil y enciende todas las luces y señales y pregunta si funcionan correctamente. Las bombillas de repuesto también se pueden preparar para el viaje, por si acaso (al menos una para cada luz, incluidos faros, indicadores, luces de marcha atrás y luces traseras).

Revisa la batería del auto

Si la batería no se ha cambiado por muchos años, verifica si se encuentra funcionando correctamente.

Si el sonido del motor de arranque es lento, puede indicar corrosión o una batería agotada. Ve a cambiarlo lo antes posible. Si cuentas con un medidor de voltaje para baterías puedes usarlo para hacerle seguimiento a la salud de la misma.

Verifica todos los equipos de emergencia del vehículo

El equipo de emergencia incluye: un teléfono celular, llanta de refacción, triángulo de emergencia y herramientas de emergencia (como linternas y destornilladores).

Además, si planeas conducir hasta cruzar alguna frontera, asegúrate de conocer las normas de tránsito específicas en los países y áreas a las que te diriges.

Revisa las pastillas de los frenos

Otro componente importante a considerar es el desgaste de las pastillas de freno. Las pastillas de freno están formadas por una parte externa metálica y una parte interna compuesta. La parte interna compuesta debe tener más de 5 mm de espesor. Una vez que la almohadilla se desgasta debajo de esto, es momento de cambiarla.

"Por estas razones recomendamos el uso de taxis corporativos ya que brindan mayor seguridad y confort "